BAD BUNNY REIVINDICA PUERTO RICO EN "LO QUE LE PASÓ A HAWÁI"
La canción aborda la gentrificación, apagones y tradición cultural puertorriqueña.

Imagen promocional para 'Debí Tirar Más Fotos' Spotify
Bad Bunny lo ha vuelto a hacer. Con el lanzamiento de su nuevo álbum Debí tirar más fotos, el cantante puertorriqueño ha dado un golpe en la mesa con 17 temas cargados de mensaje, emoción y raíces culturales. Entre estas canciones destaca Lo que le pasó a Hawái, una de las piezas más significativas y potentes del disco. En ella, Benito Antonio Martínez, conocido mundialmente como Bad Bunny, aborda temas de gran relevancia como la gentrificación, los problemas energéticos y la preservación cultural en Puerto Rico.
En Lo que le pasó a Hawái, el artista pone sobre la mesa los efectos devastadores que la gentrificación y el turismo descontrolado tienen en las comunidades locales. A través de versos como: “Quieren quitarme el río y también la playa. Quieren el barrio mío y que abuelita se vaya”, Bad Bunny hace un llamado a proteger la isla de una transformación que podría acabar con su esencia. La comparación con Hawái no es fortuita. Al igual que Puerto Rico, este archipiélago ha enfrentado la colonización, el desplazamiento de sus habitantes nativos y una pérdida significativa de su biodiversidad.
Los silencios estratégicamente ubicados en la canción también tienen un profundo significado. Por un lado, simbolizan los apagones que Puerto Rico sufre desde el paso del huracán María en 2017, producto de un sistema eléctrico obsoleto y la falta de inversión gubernamental. Por otro, estos silencios pueden interpretarse como una metáfora de la censura, el esfuerzo por silenciar las críticas internacionales hacia las políticas que favorecen la gentrificación.
Además de su mensaje social, Bad Bunny rinde homenaje al folclore puertorriqueño mediante el uso de referencias como el canto le-lo-lai, un emblema de la cultura jíbara, y el sonido del cuatro puertorriqueño, que protagoniza el cierre del tema.
Esta canción no es solo una obra maestra musical, sino también un recordatorio de la importancia de proteger la identidad cultural y social de Puerto Rico frente a las amenazas externas.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes ACTIVATE. Pídele a Alexa o Google Home escuchar ACTIVATE en directo.
Podcasts Recomendados
Hexagon radio
Descubre Hexagon Radio, el programa semanal de Don Diablo en Activate FM, tu portal a la vanguardia de la música electrónica. Cada episodio sumerge a los oyentes en "Hexagonia" con títulos exclusivos, remixes innovadores y artistas emergentes del sello Hexagon. Disfruta de sesiones cargadas de future house, electro y sonidos progresivos, junto a invitados estelares como NXSTY, Wahlstedt y talentos de la escena global.
Cyberpunk radio
Prepárate para una hora semanal de pura adrenalina musical con CYB3RPVNK Radio, el programa oficial del reconocido DJ y productor R3HAB, ahora en Activate FM. Cada episodio te lleva por un viaje sonoro de alto voltaje, con lo más innovador del EDM, future house, y sonidos electrónicos que marcan tendencia en todo el mundo. R3HAB presenta su selección personal de lanzamientos, remixes, y artistas emergentes de su sello CYB3RPVNK.
Atención: este programa puede incluir lenguaje explícito.
Arryba
Arryba music by B Jones combina sabores hispanos con los últimos lanzamientos de dance globales. Sumérgete en la escena house, tech-house y bigroom que fusiona ritmos hispanos con sonidos globales. Cada episodio incluye lanzamientos exclusivos de artistas como Timmy Trumpet, Lost Frequencies y talentos emergentes de su sello Arryba Music. Cada semana vive la auténtica energía de Ibiza y de los grandes festivales, todo ello en formato dj set para una experiencia inolvidable.
Entrevistas
Entrevistas de Activate FM