BAD BUNNY REVELA EL SIGNIFICADO DE "LA MUDANZA"

El cantante describe "la mudanza" como una palabra que no existe y refleja su identidad puertorriqueña


bad_bunny_la_mudanza.webp
Foto: Eric Rojas


Bad Bunny, el influyente artista puertorriqueño, ofreció recientemente una actuación muy esperada en el reconocido formato Tiny Desk de NPR en Estados Unidos. Este escenario ha sido previamente compartido por artistas como Karol G y C. Tangana, consolidándose como un trampolín para talentos emergentes. La expectación en torno a la presentación de Bad Bunny se debió al rotundo éxito de su más reciente álbum, "Debí tirar más fotos", lanzado el 5 de enero de 2025.

En este trabajo, Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido artísticamente como Bad Bunny, exploró una fusión de ritmos caribeños, incorporando toques de salsa y reduciendo la presencia del reguetón que lo catapultó al estrellato. El álbum es un homenaje a sus raíces puertorriqueñas, su familia y su identidad cultural. Durante su presentación en Tiny Desk, Bad Bunny expresó en español: "​Por un momento sentí que estaba en Puerto Rico de verdad".​


Una de las piezas más intrigantes del álbum es "La Mudanza". Antes de interpretarla, el artista aclaró: "​No es ni una canción, no lo llamo una canción. Tengo que buscar un nombre específico para ponerle". Finalmente, la describió como "una palabra que no existe", invitando a cada oyente a asignarle el significado que desee. Esta "no canción" se ha convertido en una de las expresiones más auténticas de Bad Bunny, reflejando su conexión profunda con sus orígenes y su deseo de ofrecer algo único y personal.

Esta propuesta artística reafirma la capacidad de Bad Bunny para reinventarse y conectar con su audiencia a un nivel más íntimo, consolidando su posición como uno de los artistas más innovadores de la música contemporánea.


Si tienes un altavoz inteligente, tienes ACTIVATE. Pídele a Alexa  o  Google Home escuchar ACTIVATE en directo.



En directo
Activate FM - Directo