LAS DJ MUJERES ALZAN LA VOZ CONTRA EL MACHISMO EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Amelie Lens y Charlotte de Witte critican las comparaciones sexistas en la escena electrónica durante el ADE.


amelie-lens.webp
Foto: beatportal


Amelie Lens y Charlotte de Witte, dos de las DJs más destacadas de la música electrónica actual, han alzado la voz en el Ámsterdam Dance Event (ADE) para denunciar las constantes comparaciones sexistas que enfrentan las mujeres en la industria. En un entorno donde el machismo sigue siendo una barrera importante, ambas artistas expusieron abiertamente el agotamiento que les genera este fenómeno, que no afecta de la misma manera a sus colegas masculinos.


Durante el evento, Lens y de Witte subrayaron cómo las comparaciones entre mujeres DJs son una constante en sus trayectorias. Como bien señalaron, nadie se cuestiona si Airod es mejor que Farrago, pero en el caso de las DJs femeninas, estas comparaciones parecen inevitables: "Es muy agotador emocional y creativamente. Sinceramente, nadie dice nunca: 'Airod es mejor que Farrago. Es algo típico de las DJ femeninas. Así que basta, por favor'", expresaron con firmeza.

El mensaje que ambas artistas enviaron al público fue claro: están unidas, no en competencia, y buscan un apoyo mutuo que rompa con la visión tradicionalmente sexista de la industria. "No estamos unas contra otras, estamos unas con otras. Somos una hermandad", afirmaron enérgicamente. Este mensaje de solidaridad fue un llamado a la unidad y a la igualdad de oportunidades dentro de la escena electrónica.

A pesar de los avances hacia la igualdad, la presencia de mujeres en la música electrónica sigue siendo insuficiente. Un informe realizado por Spotify y la asociación MiM (Mujeres en la Industria Musical) revela que solo el 6% de los DJs son mujeres y que menos del 20% de los artistas principales en festivales están liderados por mujeres. Esta disparidad es también evidente en los rankings más prestigiosos, como el Top 100 de DJ Mag. En la edición de 2024, solo 14 mujeres lograron entrar al ranking, siendo Peggy Gou la más destacada en el puesto 10. Sin embargo, las mujeres siguen estando muy por detrás de los hombres en cuanto a posiciones más altas.


El lento avance hacia la igualdad de género en la industria se debe a múltiples factores, entre los que se incluyen la falta de visibilidad y las oportunidades limitadas. Además, los prejuicios de género continúan siendo un obstáculo, algo que Charlotte de Witte destacó en 2021, mencionando cómo había aprendido a lidiar con las desventajas que implica ser una mujer DJ: "Llevo 11 años pinchando y es malo decir que me he acostumbrado a ello". Sin embargo, la lucha sigue siendo larga, y la falta de cambio radical es evidente.

Esta conversación sobre el machismo en la música electrónica no solo expone una dura realidad, sino que también pone de relieve la necesidad de un cambio profundo en la industria, que debe empezar por dar a las mujeres la visibilidad y el reconocimiento que merecen.

Si tienes un altavoz inteligente, tienes ACTIVATE.  Pídele a Alexa o Google Home escuchar ACTIVATE en directo.



En directo
Activate FM - Directo